Historia

1977

Constitución de ACES, Asociación Civil de Estudios Superiores, entidad sin fines de lucro que tiene como objeto social el desarrollo de estudios de nivel superior.

1978

Se firmó un acta constituyendo el IAE (Instituto de Altos Estudios Empresariales) bajo la personaría jurídica de ACES. Además, adquiere la primera sede en Agüero 2373.

1981

Primer Programa Master Ejecutivo en Dirección de Empresas del IAE.

1987

Se constituye el Instituto de Investigación y Postgrado, con el objetivo de impulsar la realización de actividades de investigación y cursos de perfeccionamiento en las áreas del Derecho y las Ciencias Sociales.

1991

El Ministerio de Educación otorga la autorización provisoria para el funcionamiento de la Universidad Austral, constituida inicialmente en Juncal 831. El gobierno nacional, de aquel momento, autorizó nuevamente la creación de universidades privadas.

El 4 de marzo nace la Facultad de Ciencias Empresariales en Rosario, en la calle Moreno 1056, al dictarse la primera clase de Matemáticas. Este acontecimiento se considera como la fundación de la Universidad Austral como tal.

Adquisición del edificio de la primera sede central de la Universidad, en la avenida Juan de Garay 125.

1992

Nace la Facultad de Ciencias de la Información (luego Facultad de Comunicación), con la Licenciatura en Comunicación Social, en el sexto piso del edificio de Garay.

Comienza el dictado de la Maestría en Derecho Empresario.

1994

Nace la Facultad de Ingeniería, con el dictado de las carreras en Ingeniería Industrial y en Informática.

Se inicia en Rosario la Maestría en Asesoramiento Jurídico de Empresas.

1995

Nace la Facultad de Derecho con el dictado de la carrera de Abogacía.

1996

Nace la Facultad de Ciencias Biomédicas con sus dos Escuelas: Medicina y Enfermería, en las que se dictan la carrera de Medicina y la Licenciatura en Enfermería, respectivamente.

Se crea el Doctorado en Filosofía conjunto con la Universidad de Navarra.

1997

Se crea el Doctorado en Derecho.

1998

Se crea el Doctorado en Derecho.La Universidad concede al Dr. Ismael Sánchez Bella, primer Rector de la Universidad de Navarra, el título de Doctor Honoris Causa. Es el primero en ser distinguido con el más alto reconocimiento otorgado por la Universidad Austral.

1999

La Facultad de Derecho inicia la Especialización en Derecho Tributario.

2000

Apertura del Hospital Universitario Austral.

La Facultad de Derecho comienza los dictados de las especializaciones en: Derecho de la Regulación de Servicios Públicos, y en Derecho Penal.

La Facultad de Ciencias Empresariales inicia la carrera de Contador Público.

2002

La Universidad fue la primera universidad privada argentina en alcanzar su plena autonomía, cumpliendo todos los pasos de evaluación institucional en el marco de la Ley de Educación Superior 24.521, y recibió su reconocimiento definitivo por Decreto PEN Nº 300/02, firmado por el Presidente de la Nación.

2003

En una ceremonia presidida por el Rector Honorario de la Universidad Austral, monseñor Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, recibieron el doctorado Honoris Causa de la Universidad los profesores: Ignacio Angelelli (Filosofía), Tomas Hökfelt (Medicina) y Alfonso Nieto Tamargo (Comunicación).

2004

La Facultad de Ciencias Biomédicas comienza la Maestría en Investigaciones Clínicas y Farmacológicas.

2006

Inauguración del Piso de Pediatría en el Hospital Universitario Austral.

La Facultad de Ingeniería comienza su primera carrera de Posgrado: Maestría en Data Mining.

2007

Comienza el dictado de la Maestría en Agronegocios (Facultad de Ciencias Empresariales).

La Facultad de Ciencias Biomédicas inaugura la Especialización en Gestión y Dirección de Instituciones de Salud. También comienza las maestrías en Fisiopatología, Bioquímica y Clínica Endocrinológica; y en Mecánica Vascular e Hipertensión Arterial.

2008

Conclusión del edificio Insignia del Parque Austral para la instalación de la primera empresa.

Comienza el dictado de la Maestría en Propiedad Intelectual, de la Facultad de Derecho.

2009

La Universidad Austral se convierte en la primera institución educativa en la Argentina en implementar el sistema de gestión SAP.

La Facultad de Ingeniería inaugura su Laboratorio de Mecatrónica.

2012

Inicio de construcción del Edificio de Grado en la sede Campus Pilar.

2013

El Hospital Austral es el primer Hospital de la Argentina y uno de los primeros a nivel mundial en obtener la máxima certificación en la categoría de “Hospital Académico” por la organización Joint Comission International.

2014

Comienza la carrera de Psicología en la Facultad de Ciencias Biomédicas.

2015

Nace la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales con las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

2016

El Hospital Universitario Austral obtuvo su segunda acreditación internacional.

El 2 de Diciembre se inauguró el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT), Unidad Ejecutora dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Austral.

2017

El Honorable Senado de la Nación declaró “su mayor beneplácito” a la Universidad al haber sido ubicada nuevamente como la segunda mejor universidad de Argentina y la primera de gestión privada en los QS World University Rankings 2017-2018.

2018

Por primera vez la Universidad Austral se ubicó como la segunda universidad en la Argentina y la primera de gestión privada en la disciplina Medicina (Medicine) del QS World University Rankings by Subject 2018.

2020

La Universidad Austral junto a su Hospital Universitario y con el apoyo de alumnos, graduados, empresas y personas particulares puso en marcha, durante seis meses, un hospital de cuidados intensivos para atender pacientes con escasos recursos afectados por la pandemia de Covid-19. El Hospital se llamó «Hospital Solidario Covid Austral».